Hay que tener en cuenta que los resultados de la fecundación in vitro (FIV) reside de muchos factores que pueden aumentar o reducir las expectativas, patrones muy definidos que pueden ir desde la edad, calidad de ovocitos, calidad del semen (movilidad y funcionalidad), alguna enfermedad de la pareja o de la mujer y entre otro factores, hace que ello pueda repercutir en salir embarazada o no.
De acuerdo a varios estudios tenemos una tabla porcentual por edad donde podemos hacernos una idea referencia sobre los estados de efectividad en la mujer de acuerdo al rango de su edad.
Fuente: Sociedad de Tecnologías de Reproducción Asistida (Society of Assisted Reproductive Technologies, SART)
En Estados Unidos, la tasa de embarazo del 33% con la FIV, (con una tasa de nacidos vivos del 27%), sin embargo, el éxitos de un embarazo no solo depende de la edad de la mujer sino de la calidad de los ovocitos que se utilizan. Cuando se utilizan los ovocitos de mujeres debajo de los 35 años, la tasa de embarazo es de 43% con un 36,5% de nacidos vivos, mientras que para mujeres que pasan los 40 la tasa es muy baja, llegando hasta el 4%. Otros factores q incluyen la calidad de los espermatozoides, su movilidad, la salud del útero y la historia clínica de la paciente a tratar. Para mejorar la tasa de éxito se transfieren varios embriones pero existen riesgos de que se produzca un embarazo múltiple.
Una de las técnicas para producir un embarazo exitoso consiste en cultivar el embrión por más de 5 días hasta que alcance el estadio de blastocito. Así se pueden seleccionar los embriones con más posibilidades de sobrevivir y los de mejor calidad se transfieren al útero. De esta manera se puede levantar la tasa de embarazo sin arriesgarse a un embarazo múltiple.
Las clínicas que aplican el FIV publican sus tasas de embarazo. Pero el éxito depende de muchas variables y además del nivel de salud de la paciente. Estas son las razones por las que no se puede conseguir un embarazo exitoso con la FIV:
Los intentos de reproducción con la FIV por pareja van hasta 4 tentativas, siendo el plazo más corto alrededor de 6 meses por cada intervención, es decir 2 tentativas de embarazo por año. Según un estudio de la universidad de Maryland publicado en British Medical Journal en 2008 dice que la práctica de sesiones de acupuntura conjuntamente con las tentativas de la fecundación in vitro podría aumentar las probabilidades de embarazo.